Balancín

¿Cómo se escribe Balancín o Valancín?

Existen dos letras en el alfabeto español que comparten una pronunciación muy similar. Una pareja que se ha convertido en una de las principales fuentes de errores ortográficos, pues si no se practica lo suficiente, resulta complicado distinguir entre una y otra. En esencia amigos míos, estamos haciendo referencia a la ‘B’ y a la ‘V’. A diferencia de otras consonantes que comparten pronunciación (Cómo lo puede ser la ‘G’ y la ‘J’), la gran mayoría de palabras que emplean alguna de las dos tienen una similitud increíble. Motivo por el cual resulta complicado distinguir entre Balancín o Balancín.

Claro está que diferenciarlas no es imposible, sin embargo todo se suele resumir a la práctica y constancia… Por ejemplo, puede que los más avispados y que conozcan el significado de la palabra. Se den una idea de cuál es la correcta, después de todo balancín viene de balance… Es por ello que la repuesta rápida a esta interrogante es Balancín con B alta.

Ahora bien, la intención de esta entrada no es solo decirte cual es la correcta, sino también enseñarte a prevenir este tipo de errores a futuro. Para que la próxima vez que se te presente la necesidad de escribir balancín, sepas con que consonante inicia.

También puede que te interese leer “Cómo se escribe Parezco o Paresco”.

Se escribe Balancín.

Tal y como ya comentamos antes, la opción correcta entre ambas en Balancín, con ‘B’. A otra opción no es más que un error ortográfico, el cual debe ser evitado a toda costa. Pues carece de un significado propio en nuestro diccionario. Lo que supone caer en una falta al escribirla.

De hecho, he aquí la clave para solucionar este tipo de interrogantes sobre la escritura. Consultar con el diccionario, especialmente el de la RAE (Real Academia Española). Pues si al consultar con dicha herramienta no nos arroja algún resultado, podemos concluir en que dicha opción no es la correcta. Cosa que no ocurre con Balancín escrito con B. Y aprovechando que hemos consultado con la RAE, ¿Por qué de paso no nos aprendemos su significado? O bueno, deberíamos decirlo en plural, pues esta palabra hace referencia a muchas cosas.

¿Te gusta nuestro contenido? Puedes encontrar entradas similares en nuestro blog, tal es el caso de “Cómo se escribe Malaje o Malage”.

Definiciones y significados.

A continuación listaremos cada una de las definiciones que puede adoptar este sustantivo. Acompañados de algunos ejemplos ilustrativos:

  • Varilla móvil que da vueltas alrededor de un eje, y que generalmente se emplea para regular el movimiento de algún mecanismo. Ejemplo: El balancín se ha roto por tantas revoluciones.
  • E el palo o vara que emplean los equilibristas para mantenerse en equilibrio sobre una cuerda. Ejemplo: Hizo aquella maroma sin el balancín.
  • En los carruajes o coches de caballos, el balancín es aquel madero al que se le enganchan los tirantes que atan la caballería. Ejemplo: El balancín de este carruaje esta algo flojo.
  • Cuna o mecedero de los bebés. Ejemplo: He comprado un nuevo balancín para el niño.
  • Maquina utilizada para acuñar medallas y monedas. Ejemplo: Tiene un balancín para las monedas.
  • Bancas o sillas colgantes que están cubiertas por un toldo, generalmente se colocan en jardines. Ejemplo: Me gusta sentarme en el balancín y admirar mi jardín.
  • Los órganos que poseen los dípteros a los laterales del tórax, justo detrás de las alas. Ejemplo: Esto es el balancín del ave.
  • La biela de las maquinas a vapor. Ejemplo: El balancín de esta máquina a vapor se ha averiado.

De esta manera concluimos con la redacción de este artículo, si ha sido de tu agrado, considera visitar “Cómo se escribe aprobado o aprovado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *