Generalmente en este tipo de artículos nos corresponde elegir una opción como correcta, entra todas las involucradas. No obstante, esta entrada viene a ser de lo más particular, no solo porque plantea sobre la mesa la duda de ¿Cómo e escribe hacia, hacía o Asia? Sino que resulta ya acontece, que la respuesta correcta puede ser cualquiera de las tres opciones. Esto ocurre porque las tres se encuentran bien escritas, y el dilema de este artículo no va a radicar en atender un error ortográfico o mala escritura. Sino en explicar y comprender el significado de las tres opciones presentadas.
Este tipo de errores son bastante comunes en la redacción. Si creías que la escritura solo se limitaba a la manera en la que escribimos las palabras, permíteme decirte que no es tan simple. Comprender el significado e interpretación de las palabras según el contexto del párrafo, es casi tan importante como haberlas escribir. Por ello es que siempre debemos de tener a la mano un diccionario en el móvil. Sabiendo que el caso de hoy solo se limita a conocer el significado de las palabras, lo único que debemos de hacer es descubrirlo.
Por otro lado, si os interesan mucho este tipo de entradas donde solucionamos dudas ortográficas. Te recomendamos leer: ¿Cómo se escribe vibración o bibración?
Se escribe hacia.
Gramaticalmente, la palabra ‘hacia’ es lo que se conoce como una preposición. Esta palabra señala la dirección de un movimiento, ya sea inmaterial o físico. Tomando en consideración la relación con el punto o ubicación a la cual se dirige. También es bueno saber que cuando esta palabra se ve acompañada de ciertos verbos o nombres que expresan actitud o sentimientos. La preposición pasa a indicar la persona por la que se está experimentando tal sentimiento.
Para comprender mejor todo lo dicho, veamos algunos ejemplos:
- El vehículo se puede ver avanzar hacia al cuenta, porque el conductor no puso el freno de mano.
- Se puede ver que el escultor posee una fina habilidad hacia su arte.
- Nos encontraremos por allá hacia las 4pm, está atento.
Se escribe hacía.
Cuando la palabra hacia se ve influenciada por una tilde en la vocal ‘i’. Su significado pasa a ser el verbo hacer conjugado en primera, segunda y tercera persona de singular del pretérito imperfecto, de indicativo. Este es uno de los verbos más usados en nuestro vocabulario, y generalmente se emplea para denotar la fabricación o elaboración de algo, en un tiempo pasado. Veamos algunos ejemplos para comprender mejor el significado:
- El empelado anterior hacía su trabajo con más cuidado.
- Mi madre hacía unos pasteles muy deliciosos.
- Mi hermano hacia sus deberes en la sala de estar.
- Yo hacía mucho deporte cuando tenía tu edad.
Se escribe Asia.
Ya para concluir esta entrada, tenemos la opción más fácil de tratar o definir. Asia escrito sin h es el nombre propio de un continente. Siendo de hecho el continente más extenso, antiguo y poblado de la tierra. Como se trata de un nombre, esta palabra se va a distinguir del resto dado que siempre será escrita en mayúscula su inicial. En cuanto a cómo emplear Asia en una frase u oración, lo veremos en los siguientes ejemplos:
- No cabe duda de que la economía de Asia es una de las más proliferas e importantes hoy día.
- Me gustaría ir de viaje al Asia, siendo más específicos a la isla de Japón.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Esperamos que se hayan entendido los significados de cada opción presentado. Y que tengáis una idea más clara de cómo y cuándo usarlos. Si queréis leer otras entradas similares, aquí os dejamos: Cómo se escribe antier, anteayer o antes de ayer.