Generalmente cuando una palabra inicia con la letra ‘h’, nos resulta particularmente difícil distinguir si se escribe con o sin dicha consonante. Más que nada porque en el español, nuestra mayor referencia a la hora de escribir una palabra es la propia pronunciación de la misma. Y siendo la ‘h’ una letra cuya pronunciación es nula (no se necesita vocalizarla). Se vuelve un nudo de problemas para los menos entendidos en la ortografía. Es por ello que el caso de hoy en descubrir si abre se escribe con o sin ‘h’ nos resulta complicado en primera instancia.
No obstante, no te preocupes, todo problema tiene una solución y este caso nos era una excepción. Para los que buscan una respuesta rápido os aviso que la opción correcta es ‘abre’ sin la necesidad de iniciar la palabra con la ‘h’. Su contraparte no es más que un error ortográfico originado al intentar escribir la correcta. Ya que si consultamos con el diccionario de la Real Academia Española (RAE para la gente way). Notaremos que el único resulta que nos retorna es aquel iniciado con ‘a’.
Ahora bien, llegado hasta este punto que conoces la respuesta correcta, lo siguiente es entender por qué se escribe de esa manera. Para ello os invitamos a continuar leyendo ya que abarcaremos dicha pregunta en lo que queda de artículo. Además de brindarles otros datos informativos de gran valor para el tema en cuestión.
Y si no es de tu agrado continuar con la lectura, en ese caso os invitamos a conocer: ¿Cómo se escribe Empate o Enpate?
Se escribe Abre.
La palabra abre como bien comentamos al principio se escribe sin ‘h’. Y hace referencia al imperativo o a la tercera persona del presente de indicativo del verbo abrir. Un causante de que creamos que la palabra se escribe con ‘h’ puede deberse a su similitud con el verbo haber. Sin embargo, y pese a su similitud, debemos tener siempre presente que ambos verbos se encuentran bien diferenciados el uno del otro. Y esta diferencia radica en su significado o definición.
Significado e interpretaciones.
A continuación compartimos un listado con las definiciones e interpretaciones que s ele puede dar a la palabra “abre”. Acompaño de algunos ejemplos que refuerzan lo explicado:
- Empezar, o inaugurar un acontecimiento, acto o actividad. Ejemplo: Ha llegado el día señores, hoy nuestro negocio abre sus puertas ¡y será todo un éxito!
- Permitir que el interior de un espacio tenga una apertura al exterior, por la cual cruzar o pasar objetos. Ejemplo: Ve y abre esa puerta, de esa manera entrara más aire a la habitación.
- Según el contexto, puede referirse a separar las partes de una cosa que se encuentra entera. Ejemplo: Abre esa mazorca y separa los maíces.
- También se interpreta como descorrer, o accionar un seguro, cerrojo o pestillo. Ejemplo: Abre el cerrojo para liberar las aves.
- En caso de tratar las partes del cuerpo, abrir puede referirse a separar las partes móviles de nuestro cuerpo. Ejemplo: Abre más las piernas cuando hagas la sentadilla.
Sinónimos del verbo abrir.
Ya para ir cerrando esta entrada, solo nos queda comentar una alternativa completamente válida para solucionar los casos donde no sepamos con certeza como se escribe una palabra. El verbo abrir dispone de un amplio listado de opciones, las cuales son:
- Descubrir.
- Destapar.
- Hender.
- Rajar.
- Taladrar.
- Agrietar.
- Cuartear.
- Rasgar.
- Extender.
- Desplegar.
- Iniciar.
- Separar.
- Comenzar.
- Inaugurar.
- Estrenar.
- Aclararse.
- Serenarse.
- Despejar.
- Escampar.
Si ha sido de tu agrado la redacción de este artículo, no olvides dejarnos un comentario en la bandeja de abajo. Nos queremos despedir de ustedes con una invitación a leer nuestro artículo anterior: ¿Cuál es la abreviatura de teléfono?