Debemos ver la escritura como una especie de “Campo minado”. Donde constantemente está latente la incertidumbre de cómo escribir y como no escribir una determinada palabra. Sin embargo hay casos donde tan solo una palabra o conjunto de las mismas, puede generar más de una sola interrogante. Tal es esl caso de hoy con; No se, No sé, Nose y Nosé. Este cuarteto de palabra son solo resulta complicada de comprender porque esta presente la duda de si se escriben juntas o separadas, sino además el uso de la tilde.
Claro está que para poder cruzar este “campo minado” sin ningún problema, será necesario conocer la ubicación de cada bomba… ¿Cierto? Pues permíteme decirte que has llegado al lugar correcto. Hoy trataremos este tema y responderemos finalmente a la confusión de cómo se escribe.
Si eres de los que presenta multitud de dudas con su escritura, te invitamos a visitar nuestra sección “Cómo se escribe” en el blog. Allí encontraras temas como el siguiente “Cómo se escribe fragmentar o fracmentar”.
Se escribe; No sé.
Una de las opciones correctas del cuarteto (Por que sí, hay otra más que es correcta). Es aquella donde ambas palabras van separadas y la tilde se encuentra presente en la vocal “e”. Esta opción se trata de una combinación entre dos palabras, siendo la primera un adverbio de negación. Y la segunda la primer apersona del singular del presente de indicativo del verbo saber.
Como seguro intuyes, esta opción es generalmente usada para negar cualquier tipo de conocimiento o noticia respecto a un tema en concreto. Para poder reforzar esta definición, vamos a facilitarte una lista con algunos ejemplos muy prácticos que ilustran lo dicho:
- No sé si esta chica me ama de verdad.
- Ya aclare que no sé nada de ese asesinato, por lo que pido no me sigan preguntando más.
- A veces no sé si tome la mejor decisión.
- No sé si sea buena idea expresar mi punto de vista.
- Yo lo que sé, es que no sé nada.
¿Te parece interesante nuestro contenido? Puedes visitar nuestros artículos relacionados, como “Cómo se escribe coercitivo o coerzitivo”.
También se escribe; No se.
Tal y como avisamos anten, también existe otra opción valida además de la anterior, siendo este caso la versión separada pero con la usencia de la tilde. Nuevamente nos encontramos ante la combinaicon de dos palabras que al juntarse, genera un nuevo significado. En este caso la fusión se da entre el adverbio de negación “No” y el pronombre personal “se”. No obstante, esta opción carece de sentido por si misma, y requiere obligatoriamente de un verbo, un objeto directo o bien un sujeto para poder interpretarse.
Generalmente se usan para funcionar dentro de oraciones reflexivas, de voz pasiva o impersonal. Quizás no te quede claro su uso con esta definición, por lo que para ello os brindaremos algunos ejemplos:
- No se lo digas a mi madre, temo que me castigue.
- Te juro que yo no se lo conté, creo que alguien más le dijo.
- No se lo quites, es de mal gusto hacer llorar a un niño.
¿Qué hay de Nosé y Nose?
Ya para concluir esta entrada, solo queremos decir que estas dos opciones restantes son errores ortográficos. Los cuales evitar a toda costa, ya que no poseen algún significado dentro del idioma español. Procura siempre escribirlas por separado y bajo los contextos adecuados para que se entienda a que haces referencia en tu escritura.
Sin más que agregar, solo nos queda invitarte a leer otra entrada relacionada, como lo puede ser “Cómo se escribe inquieta o hinquieta”.