continuación

Cómo se escribe continuación o continuacion

Es normal que las personas se confundan en escribir una palabra, y más aún cuando están empezando a estudiar, ya que ahí es cuando comienza a resaltar los errores en su escritura, y también a la hora de hablar. Para que se les vayan corrigiendo, también sucede en la gente mayor, solo que es más difícil ya que se acostumbraron a escribir las palabras mal, pero se puede corregir si te esfuerzas. Ahora, el tema de este artículo no es que escribiste la palabra “continuación” mal, si no que se te olvido un pequeño detalle, el cual es la tilde.

La tilde o el acento, es aquel elemento en la escritura, el cual hace que resalte la letra acentuada y se pronuncie con más intensidad que las otras. Por eso es que se debe de escribir “continuación” con acento en la “o”. Y “continuacion” está mal ya que se tiene que escribir con el acento. Esto se considera como un error gramatical, ya que incumple con las reglas gramaticales. La cual voy a explicar un poco más a fondo dentro de poco. Para luego decirte las reglas del acento y como aprender a usar este elemento en la escritura, para que no se te olvide.

Pero antes de comenzar, ¿te gustaría leer Cómo escribir un relato de un viaje?

Gramática en palabras como continuación.

Esta regla es la que gobierna en el uso de las lenguas. Los antiguos griegos la crearon para que las palabras estén bien escritas y organizadas. Ya que a la hora de escribir tendemos que seguir estas reglas para que nuestra escritura sea coherente. Y a la hora de hablar, no nos confundamos y pronunciemos bien las palabras y respetemos los puntos, comas, tildes y entre otras más. Esta regla se divide en cuatro niveles, los cuales son: Nivel fónico, sintáctico, morfológico y léxico. O, también podemos agregar otras dos, las cuales son: Discursivo y pragmático.

Si lo llegamos a comparar con la ortográfica, son diferentes, ya que en la gramática se especializa en que las palabras interactúen entre ellas, cumpla con las reglas de la acentuación (cosa que explicare dentro de poco) y puntuación. Mientras que la ortográfica es de que a pesar de que te sepas las reglas gramaticales, accidentalmente escribas una palabra mal, ya sea que lo escribiste muy rápido, o no prestaste la atención que se necesita para no tener fallos en tu escritura. Así que ojo con eso, tal vez existan personas que crean que estas dos reglas son iguales.

¿Te interesaría leer Qué es un paradigma?

Reglas del acento.

Hay muchas palabras en español de las cuales obtienen un acento, solamente aparece en las vocales. Y a la hora de pronunciarlas tenemos que decirlas más fuerte, a comparación de las otras. También se puede usar como una ayuda para identificar las palabras agudas, graves y esdrújulas. Ya que el golpe de voz cae en donde se encuentra la tilde. En internet te podrás encontrar con varias reglas del acento, y ejemplos, ya que también hay palabras de las cuales tienen sus excepciones. Pero a continuación, te voy a mencionar los tipos de acentuación.

  • Acento ortográfico: Esta es la que todos conocen, y se utiliza para la silaba tónica y se tiene que pronunciar de manera alta. También sirve para identificar las palabras agudas, graves y esdrújulas
  • Acento prosódico: Es aquella en la que si la debemos de pronunciar, pero no a la hora de escribirla. Un gran ejemplo es en la palabra “bigote”. En donde la palabra “go-“suena más fuerte.
  • Acento diacrítico: Es utilizado para poder diferenciar las palabras y darles un nuevo significado. Un ejemplo es pronombre personal “Él” y la palabra que se utiliza para un artículo masculino “el”.

Como usarlo

Una de las maneras de aprender a usar el acento es de escribir todas las palabras que llevan tilde en una hoja e irlas escribiendo como si estuvieras haciendo caligrafía, y a medida en el que pasa el tiempo. Vas a ir aprendiendo a cómo usarlas. Otra cosa, es que para identificar en donde lleva la tilde, es separar las palabras en silabas y cuando las pronuncias podrás notar en cual silaba se escucha más fuerte que las otras. Pero este consejo solamente va a funcionar bien si es que vas a identificar cuales palabras son aguda, grave o esdrújula.

Aprender las reglas de la acentuación no es una tarea muy fácil, ya que hay un montón de palabras, pero si te esfuerzas con el pasar de los días podrás notar una mejora considerable en tu escritura. Y ahora tienes un pequeño avance ya que ahora sabes cómo se tiene que escribir continuación. Y también sabes algo sobre cómo usar el acento. Si quieres conocer un poco más sobre las reglas gramaticales y ortográficas, en internet te podrás encontrar con varios artículos que hablan con más detalles sobre esto. Y hasta incluso, te van a ir mostrando ejemplo para irlos entendiendo mejor.

Te invitamos a que leas Cómo se escribe estén o esten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *