Hoy nos reunimos nuevamente a tratar con una vieja enemiga del blog, se trata de nada más y de nada menos que las palabras que inician con h. Que difícil puede resultar saber si una palabra va escrita o no con dicha consonante, y todo se debe a su naturaleza insonora. Pues como bien sabéis, según como este compuesta la palabra, la h no emitirá ningún tipo de sonido o pronunciación. Por ello nos resulta difícil distinguir si abra se escribe con o sin h al principio.
No obstante, así como este problema nos reúne hoy, su solución que la que le dará sentido a esta publicación. La opción correcta entra ambas es ‘abra’ sin h. Por lo que podemos ir descartando nuestra opción con la ‘h’, no solo por ser la incorrecta, sino por tratarse de un error ortográfico correspondiente a ‘habrá’. Una conjugación del verbo haber de la cual hablaremos más adelante.
De momento te corresponde a ti como lector tomar la decisión de si continuar o no leyendo nuestro artículo, pues si para ti es suficiente con conocer la opción correcta, podéis detenerte aquí, o bien visitar: Cómo se escribe corregir o corregir. Pero si por el contrario, te interesa indagar más profundo en el tema, aquí os dejamos la explicación…
Se escribe abra
Cuando escribimos abra sin la h, significa que nos encontramos ante una conjugación del verbo abrir. Siendo más específicos en la primer ay tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo. Claro que para entender cómo funciona esta conjugación entro de la estructura de una frase u oración, os dejaremos algunos ejemplos. Además de breve explicación con su significado e interpretación:
- Abra la venta, que a este paso me voy a sofocar con tan mal olor. En esta frase que hemos citado, se puede percibir el tono imperativo, de instrucción o de orden, la cual se exige ser cumplida. El verbo conjugado hace referencia a la abertura o separación de una cosa, en este caso, una ventana.
- Él tiene el permiso para que abra la cajuela del coche. En este ejemplo, se hace mención a la apertura de un espacio, para poder adentrarse o alcanzar el interior del mismo. De esta manera es como dicho espacio logra tener una comunicación directa con el exterior.
El caso con el verbo haber y su conjugación ‘habrá’
Además del verbo abrir, otro que podría considerarse como involucrado o participe del error titular, es ‘haber’. Por el hecho de que dentro de la conjugación de sus tiempos verbales existe ‘habrá’. La cual se diferencia de la opción errónea por la acentuación en la vocal ‘a’ correspondiente a la última silaba.
Habrá es la tercera persona del futuro de abres, y habrá habido del futuro perfecto del mismo verbo. Su interpretación o entender se relaciona mucho con la posibilidad de que un suceso o acontecimiento haya ocurrido. A continuación os dejamos algunos ejemplos que ilustran esta explicación:
- ¿Habrá sido Jorge el culpable? En este ejemplo podemos ver la aplicación del verbo conjugado, dentro de una expresión interrogativa. Y la interpretación que podemos darle es al del cuestionamiento de su algo ocurrió o no.
- Habrá mucha comida para todos si logro ganar esta lotería. En este caso de nuevo se plantea la posibilidad de que algo ocurra en el futuro, solo que sin representarlo entro de los símbolos de interrogación.
De esta manera resulta entendible comprender porque existen tantos casos donde las personas escriban ‘habra’ con h y sin acento. Seguro que vuestro cerebro hace una mezcla entre el verbo abrir y que su posible conjugación sea escrita con h. En todo caso hoy has aprendido como se escribe correctamente esta palabra.
Si el artículo ha sido e vuestro agrado, considera visitar nuestra entrada relacionada: ¿Cómo se escribe Empate o Enpate?