Sustantivos Concretos

Se denominan sustantivos a aquellas palabras que pueden actuar como sujeto en una oración, refiriéndose de esta manera a seres u objetos. A la hora de analizarlos, nos podemos encontrar con diferentes características que nos llevan a englobarlos en diferentes categorías, como si son sustantivos individuales o colectivos, concretos o abstractos, simples o compuestos, contables o incontables.

En este caso en particular vamos a hablar de los sustantivos concretos, que son aquellos términos que hacen alusión a algo material, que puede ser percibido a través de los sentidos y que es tangible. Esta es la característica que los diferencia de los sustantivos abstractos, que se encarga de hacer referencia a conceptos que están desarrollados por el pensamiento o la inteligencia. Por ejemplo, algunos sustantivos concretos son: coche, perro, bolígrafo, ratón….

Este tipo de sustantivos se encuentran encuadrados dentro de la categoría de sustantivos comunes, y se ajustan a las normas morfosintácticas del sustantivos, concordando en género y número con el verbo y con el adjetivo (adjetivos posesivos, adjetivos positivos….).

Diferencias con los sustantivos abstractos

La mejor forma de poder identificar a un sustantivo concreto es conociendo su diferencia con respecto a los sustantivos abstractos, siendo estos últimos aquellos que se refiere a aquellas cosas que no se pueden percibir con los sentidos, que es exactamente lo contrario a lo que sucede con el caso que aquí nos ocupa, y es que los sustantivos concretos se pueden percibir con ellos.

Además de la diferencia ya comentada, es importante destacar que los concretos son los primeros que dominamos en nuestra vida, ya que son más sencillos de comprender, y los más prácticos para poder introducir en nuestros primeros mensajes. Por ello, cuando un niño comienza a decir sus primeras palabras, lo normal es que haga referencia a este tipo de sustantivo, ya sea para referirse a los miembros de su familia, a un animal, a un juguete o  la comida.

Los sustantivos concretos según Ortega y Gasset

El destacado filósofo y ensayista José Ortega y Gasset definió desde otro punto de vista los sustantivos concretos y abstractos, una definición que merece la pena tener en cuenta. Para el madrileño los nombres concretos son aquellos que existen de una manera totalmente independiente, y que se pueden comprender sin necesitar de la ayuda de otro término, mientras que en el caso de los abstractos, solo existen o se pueden visualizar en el caso de que se les relaciones con uno concreto, del cual deben apoyarse para existir.

De acuerdo a su teoría, nos encontramos como, por ejemplo, si hablamos de la palabra belleza, no podemos llegar a entenderla si no se asocia con un sustantivo concreto, que puede ser diferente para cada persona, ya que alguien puede pensar que se refiere a un individuo, otro a un perro, y otro a un paisaje, por ejemplo. Por ello, se puede definir que hermosura es un sustantivo abstracto y que el individuo, el perro o el paisaje, son concretos necesarios para entender al primero.

Ejemplos de sustantivos concretos

En nuestro día a día estamos rodeados de sustantivos concretos, ya que hacemos referencia constantemente a términos que podemos percibir a través de nuestros sentidos. Por ejemplo, la mesa o el perro, son algunos de los innumerables sustantivos concretos que podemos encontrar. Además, hay que recordar que este tipo de sustantivos se pueden clasificar en más categorías, por ejemplo, en el caso que nos ocupa, mesa perro son también sustantivos individuales y comunes.

Dicho esto, te dejamos con algunos ejemplos de sustantivos concretos:

  • Perro
  • Gato
  • Fuego
  • Iglesia
  • Cama
  • Televisión
  • Ordenador
  • Edificio
  • Carta
  • Escalera
  • Lluvia
  • Montaña
  • Mar
  • Río
  • Albañil
  • Mujer
  • Hombre
  • Peces
  • Universo
  • Teléfono

Ejemplos de oraciones con sustantivos concretos

Para entender aún mejor su funcionamiento en nuestro idioma, te dejamos algunas oraciones con sustantivos concretos:

  • Estuve mirando por la ventana a ver si te veía pasar en tu coche.
  • Hoy en día, gracias al teléfono ordenador podemos pedir comida a domicilio a través de internet.
  • Aquel ladrón llevaba una navaja con la que amedrentó a la cajera del supermercado.
  • Tengo que comprar unos zapatos elegantes y actuales para acudir a la boda.
  • Estuve toda la tarde preparando una tarta de chocolatenata que estaba muy sabrosa.
  • Hace varios días que mi gato no aparece por casa. Espero que esté bien.
  • El avión debería aterrizar en breve.
  • Compré una mesa para colocar en mi habitación.
  • Acabo de regresar de ir al hospital a donar sangre.
  • Puede que le lleve unas flores a mi abuela cuando vaya a visitarla la próxima vez.
  • Voy a dejar las maletas en el pasillo mientras me acabo de preparar.
  • Voy a ir con mis hijos a la montaña para que así puedan disfrutar por primera vez de la nieve.
  • El examen era mucho más complicado de lo que esperábamos.
  • Voy a teñirme el pelo de rubio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *