¿Sinvergüenza o sin vergüenza? Como algunos deben saber, en este blog nos dedicamos a corregir y aclarar aquellas dudas respecto a la escritura en español. Generalmente planteando aquellas situaciones muy comunes donde no se sabe cuál es la opción correcta entre dos palabras escritas. Ahora bien, lo que suelen tener en común esos casos es que el 80% de las veces una de ellas es la correcta y la otra, sin embargo para el caso de hoy ambas son correctas. Aunque existe un gran pero que se debe tener muy en cuenta antes de utilizar una opción ante la otra.
Ambas son correctas porque son palabras presentes en el diccionario de la RAE, sin embargo poseen significados diferentes, que, según cual sea la situación. Una será aceptada y la otra sería un error…
Para poder atender esta duda, lo mejor es proceder a definir os conceptos de ambas opciones. Para de esa manera dejar aclarado el significado de cada una, y con ello saber cuál usar y en qué situación. Pues solo de esa manera se podre prevenir el mal uso de las palabras.
Si te gusta este tipo de contenido, te invitamos a descubrir la respuesta de “Cómo se escribe fragmentar o fracmentar”.
¿Qué significa sinvergüenza?
Se puede entender como sinvergüenza a aquella persona que posee una conducta y acciones descaradas, o bien de actitud pícara. Generalmente esta palabra adquiere un significado más ofensivo o fuerte ya que pasa a ser un sinónimo de golfa o golfo. Lo cual alude a una persona de comportamiento lascivo o relacionado actitudes pícaras en un sentido sexual (En pocas palabras, lo que se conocería vulgarmente como una puta o persona promiscua).
- Este significado se puede entender mejor si se emplean algunos ejemplos:
- · La hija de la vecina es toda una sinvergüenza, mira como se le insinúa aquel señor.
- · Arturo es un sinvergüenza, se acuesta con cualquier chica que le diga que sí.
- · ¡Sinvergüenza! Como te atreves a comerte mi helado en mi propia cara.
- · Ese niño es un sinvergüenza, le acaban de decir que no puede comer más dulces, pero va y sigue comiendo.
- · Eres un sinvergüenza, sabes que tu ex es problemática y ahora decides volver con ella.
Esperamos que con lo dicho haya quedado claro el significado de la palabra. Si quieres conocer el significado de otras palabras confusas, visita nuestra entrada sobre “Cómo se escribe coercitivo o coerzitivo”.
¿Qué significa sin vergüenza?
Por otro lado tenemos a la expresión “Sin Vergüenza”, la cual como ya explicamos adquiere un significado completamente distinto al ya visto en su versión junta. Este significado radica de sus partes individuales, siendo “Sin” interpretado como la ausencia o carencia de algo. Y “Vergüenza” la emoción o sentimiento de pérdida de la dignidad, ya sea por un error cometido por el usuario o por una humillación. De esta manera, cuando se juntan ambas palabras tenemos como resultado la siguiente interpretación: “Sin vergüenza es la ausencia del sentimiento de vergüenza ante una acción realizada”.
Al igual que con el caso de sinvergüenza, vamos a proporcionar algunos ejemplos que ayudan a dejar claro su significado:
- · Ahí va Raul, sin vergüenza a declarar sus sentimientos a la chica que le gusta.
- · Los actores son increíbles, muestran sin vergüenza su talento, aun si la escena es vergonzosa.
- · No tengo el mejor coche, pero luzco sin vergüenza el cacharro que tengo.
- · Vamos a presentar el show, sin vergüenza alguna, con la mejor actitud.
- · Uso sin vergüenza la camisa que mi hija me regalo a los cinco años.
De esta manera concluimos con la redacción de este artículo, si os apetece leer más temas similares, tienes a tu disposición “Cómo se escribe oyera u ollera”.