Una de las partes esenciales de cualquier oración es el sujeto, que debe ser comprendido en su totalidad para poder analizarlo de la forma correcta a nivel sintáctico. Hay que recordar que el sujeto es la parte de la operación que recibe la acción del verbo, y además el sujeto debe concordar en persona y en número con el verbo.
Cuando hablamos de un sujeto, podemos estar refiriéndonos tanto a una persona o animal como a una cosa. Estos son los que se ven afectados por el verbo, que está situado en el predicado de la oración. Los sujetos se encuentran conformados por un sintagma nominal, que son aquellos grupos de palabras que tienen como núcleo a un sustantivo, lo que hace que resulte bastante sencillo poder identificarlos.
En este caso te vamos a hablar del sujeto compuesto, que es aquel que cuenta con más de un núcleo, pudiendo ser estos dos o más. El núcleo del sujeto puede ser un sustantivo como hemos mencionado, pero también un pronombre. Por ejemplo, nos encontramos con un sujeto compuesto en: Pedro y su mujer decidieron irse de viaje a Madrid / El gato y el perro se llevan muy bien.
El sujeto compuesto se diferencia del sujeto simple en que este último tan solo tiene un núcleo. Por ejemplo: El gato duerme en casa.
Características del sujeto compuesto
Es importante tener presentes las características del sujeto compuesto para poder identificarlo de la manera apropiada cuando nos encontramos ante un sujeto. Para empezar, hay que tener claro que los núcleos en plural no indican que nos encontremos ante uno de estos tipo de sujeto. Para ello es necesario que haya dos o más núcleos para que estemos ante un sujeto compuesto. Por ejemplo, Los perros están dormidos es un sujeto simple, mientras que Los perros y los gatos están dormidos es un sujeto compuesto.
Los núcleos del sujeto compuesto se relacionan a través de un conector o nexo. Por ejemplo: Mi padre y mi hermana fueron a pasear.
Por otro lado, debemos tener presente que en el caso de un sujeto compuesto, este no puede ser un sujeto tácito, por lo que siempre nos encontraremos con que un sujeto compuesto es un sujeto expreso. Además, suele encontrarse antes del predicado y no después.
Asimismo, podemos encontrarnos con algunos modificadores del sujeto, que son los siguientes:
- Modificador directo. Puede encontrarse tanto detrás como antes del núcleo y está junto a este, con el que concuerda tanto en género como en número, y puede ser un artículo o un adjetivo (demostrativo, de personalidad, relacional, calificativo, posesivo…)
- Modificador indirecto. Está compuesto por una preposición o nexo y un grupo de palabras, que se emplea para tratar de aclarar acerca del estado o la naturaleza del núcleo.
- Aposición. Una aposición es una palabra o grupo de ellas que aparecen en la oración entre comas, y que tienen el mismo significado que el núcleo, lo que significa que a nivel sintáctico podría reemplazarlo.
Ejemplos de oraciones con sujeto compuesto
Para que puedas comprender mejor qué es un sujeto compuesto, te vamos a dejar con una serie de ejemplos de oraciones con él (el sujeto aparece en negrita y los núcleos en cursiva):
- Las bebidas, lácteos y helados están en la sección de refrigerados y congelados.
- Tres vestidos y dos pantalones fueron robados esta tarde.
- Un hombre de unos 30 años y una niña pequeña desaparecieron en una excursión por el bosque.
- Primavera, otoño, verano e invierno son las estaciones que tiene un año.
- El televisor y la impresora se me estropearon por la tormenta.
- Los bolsos y los zapatos están en oferta desde ayer.
- El aroma y la textura están bien combinados.
- Su mirada y su sonrisa la conquistaron desde el primer momento.
- El Gobierno y los sindicatos llegaron finalmente a un acuerdo.
- Los perros y los gatos pueden llevarse bien aunque vivan juntos.
- Laura y Alba decidieron irse de vacaciones juntas.
- El rey y la reina celebrarán las fiestas por separado.
Otros tipos de sujeto
El sujeto es el elemento de la oración que nos indica quién lleva a cabo la acción, y se puede clasificar de la siguiente forma:
- Según su presencia en la oración nos podemos encontrar con el sujeto tácito, cuando no está explícito pero es posible deducirlo por la terminación del verbo; y con el sujeto expreso, que en este caso sí que se encuentra explícito en la oración.
- En función del tipo de voz podemos distinguir entre sujeto paciente, que es el que recibe la acción del verbo; o el sujeto agente, que el el responsable de ejecutar la acción indicada por el verbo.
- Según la cantidad de núcleos podemos distinguir entre el sujeto simple, que solo tiene un núcleo; y el sujeto compuesto, que como te hemos explicado es aquel que cuenta con dos o más núcleos.